lunes, 21 de junio de 2010

ESPAÑA SE LIMPIA EL ROSTRO DERROTANDO A HONDURAS

La selección española venció por 2 a 0 a la escuadra de Honduras, en un partido en el que los europeos no demostraron demasiada brillantez en su juego pero hicieron lo necesario para llevarse el triunfo.

Las dudas del mal debut se disiparon con carácter. El triunfo era obligado. Los goles necesarios para jugarse la vida con Chile en el último partido de la fase de grupos. Para este partido el técnico español Vicente del Bosque dio entrada a Navas y a Fernando Torres como referencia ofensiva en reemplazo de Iniesta y Silva.

El “Niño Torres” no tuvo mucha eficacia, es por eso que David Villa asumió el liderazgo del equipo. Es un matador tan letal el 'Guaje' que poco importa que juegue en punta o parta desde la izquierda. Su ansiedad del estreno la transformó en magia cada vez que tocó el balón.

España asfixió con su presión a Honduras desde el inicio. Se adueño del balón y con menos toque que en otras ocasiones y más juego vertical, en diez minutos había generado cuatro ocasiones y pedido dos penales.

Villa se iba a encontrar con el gol, pero antes el travesaño impidió que fuese a los seis minutos, cuando soltó un derechazo desde 30 metros. El factor suerte necesario en las grandes competiciones de momento la daba la espalda a España. Al palo de Xabi Alonso ante Suiza se sumaba otro. A las protestas en dos acciones dentro del área rival, llegaban otras dos claras. Una mano en el área luego de un control de Torres y un empujón a Sergio Ramos cuando iba a rematar un centro de Xavi.

Pero no había tiempo para lamentarse, menos aun cuando España mostraba un claro dominio y se encontraba cada vez mas cerca al gol. Una acción individual de Villa comenzó a mejorar el partido. En un pedazo de campo se deshizo de dos rivales y entró en el área. Sello el gol que tenía en mente con un fuerte remate al ángulo izquierdo y así España convertía su primer gol en el mundial.

La selección española tenia el balón en el lugar que deseaba. Con ventaja, necesitaba goles y pausa ya que la ansiedad termina mal. El ímpetu de Navas volcó el juego hacia la derecha, lamentablemente sus centros no encontraron rematador. Mientras que Villa desbordaba en el otro costado con más pegada pero su conexión con Torres no encontró el premio del gol.

En su segunda participación en un mundial, el cuadro hondureño se mostró muy pasivo. Su gusto por el toque se anuló en la presión. No lanzó en una sola ocasión a la portería de Casillas, y su estrella David Suazo quedó anulado entre Piqué y Puyol.

Sin embargo los centroamericanos lo intentaron en la reanudación adelantando unos metros la defensa, intentando dominar, pero recibieron un duro golpe a su atrevimiento. Con espacios España mató el duelo. Aprovechó la velocidad de Navas, un amague en el desmarque de Villa que se descolgó al borde del área y al recibir el balón su disparo a puerta se desvió en Osman Chávez para acabar en la red.

Tras el segundo gol, el equipo de Honduras se vio debilitado y llegó una serie de ocasiones desaprovechadas por la “Roja”. Sergio Ramos, no se cansó de buscar el gol. Su disparo potente a los 53 minutos rozó el palo. Más tarde fue la defensa quien le sacó una volea que tenía destino de gol.

El partido era de España que dejó escapar muchas oportunidades de sumar goles a su favor que luego le podrían servir en la tabla de posiciones. Navas desequilibró de nuevo por la derecha. Izagüirre se comió su amago y lo derribó dentro del área, siendo un penal muy claro a los 61 minutos. Lo pateó Villa de manera tan ajustada que se marchó fuera.

Al minuto 66, Del Bosque sacó a Busquets y dio entrada a Cesc Fabregas, que pedía su estreno a gritos. Sin embargo para el técnico la inclusión de Sergio Busquets, que firmó un partidazo, y la fuerza defensiva que da Xabi Alonso provocan que Cesc tenga que ganarse el titularato.

Su primer balón se plantó en un mano a mano con Noel Valladares que resolvió bien pero Chávez sacó el balón bajo palos. En dos minutos conectó con Villa y Torres con más claridad, aportando una verticalidad que necesita el equipo europeo.

El carácter y la madurez de un grupo acostumbrado al éxito, no estuvo acompañado por la definición. El triunfo fue corto para las innumerables ocasiones. El futuro en el Mundial de Sudáfrica se jugará al todo o nada ante Chile, dependiendo el cuadro español de sí mismo para clasificar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario